Buscar este blog

jueves, 17 de diciembre de 2015

DIFERENCIA ENTRE INSTALACIÓN, ESCULTURA Y ARQUITECTURA




INSTALACIÓN, ESCULTURA Y ARQUITECTURA.


En el ámbito artístico es importante diferenciar conceptos como el de instalación, escultura y arquitectura, ya que a menudo suele darse cierta confusión entre ellos. Por ello, es necesario aclarar en qué consiste cada uno:

Las instalaciones artísticas son estructuras creadas que pueden variar en su tamaño y son dispuestas para cumplir un objetivo específico. Éstas utilizan como parte de la composición el propio espacio en el que se encuentran y cambian si son trasladadas a otro espacio diferente, algo que no ocurre con las esculturas que no sufren ningún tipo de variación, es decir, permanecen igual en cualquier espacio que se coloquen. Las instalaciones también cuentan con materiales que en muchas ocasiones, llenan más o menos el espacio y los espectadores pueden interactuar, manipular y moverse alrededor de la obra. Son una forma novedosa de exponer obras de arte tridimensionales.


              

Instalación de Chiharu Shiota


Las esculturas en cambio, no permiten al espectador esa interacción tan directa con la obra y suelen ser menos complejas y más tradicionales que las instalaciones, las cuales normalmente representan formas abstractas y modernas de arte, no el estilo clásico de estructuras humanas y animales como es el caso de las esculturas. Asimismo, las instalaciones artísticas tienen como objetivo captar la atención de las personas mucho más rápido de lo que normalmente lo hacen otras obras de arte y en algunos casos pueden llegar a ser impresionantemente grandes, casi como construcciones arquitectónicas más que esculturas que pueden ser localizadas en el interior de un ambiente.


         
             
                                          Reclining figure, de Henry Moore 

Ahora bien, cuando hablamos de arquitectura nos referimos al arte y a la técnica de proyectar y construir edificios que se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano. Normalmente se puede emplear el concepto de arquitectura para hacer referencia a la estructura o disposición de los elementos que conforman algo. Por ello, ésta también puede ser confundida con la instalación artística, un ejemplo son las famosas “Setas” que se encuentran localizadas en la Plaza de la Encarnación de Sevilla.



Metropol Parasol: “Las setas de Sevilla” de Jürgen Mayer. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario